Al ritmo de los tambores, la comunidad afrodescendiente de Honduras, inauguró con un desfile ayer, la celebración del mes de la Herencia Africana en la ciudad de La Ceiba, Atlántida.
Durante este mes estarán realizando una variedad de actividades culturales, mojigangas, grupos garífunas, palillonas, pomponeras y bandas de guerra, fueron parte del desfile que desarrollaron los miembros de la comunidad garífuna que salió desde el Centro Cultural Satuyé de la Organización Étnico Comunitaria (Odeco) hasta llegar al parque central, asimismo, brindaron un homenaje a Aurelio Martínez, de esta forma se marcó el comienzo de las actividades del mes de la Herencia Africana en Honduras; un momento crucial para la comunidad afrodescendiente del país.
Cabe resaltar que esta fecha se enmarca bajo el Decreto Legislativo 300-2002, anualmente celebran la rica cultura africana arraigada en la historia hondureña. Los festejos se realizaron en diversas partes del país, para el 12 de abril se realizaran los actos principales en la comunidad de Batalla, Gracias a Dios.
“Este mes no celebramos, sino que conmemoramos, ya que son múltiples los desafíos que enfrenta la comunidad garífuna. El racismo persiste hoy en día y hay que recalcarlo hasta erradicarlo. Hemos venido avanzando porque tenemos presencia garífuna como autoridad en el Congreso Nacional y como alcaldes, y hay mucho por hacer en problemas sociales”, dijo Jerry Sabio, el primer alcalde garífuna que tuvo La Ceiba.