Noticias Positivas

Roatán, precursor en la educativo con el Bachillerato Marítimo Portuario

Islas de la Bahía. Roatán se posiciona como una de las pocas regiones en Honduras que ofrece el Bachillerato Marítimo Portuario, una novedad educativa especializada que  actualmente se encuentra en fase piloto a nivel nacional.

“Este programa representa una valiosa oportunidad para la juventud insular, al tratarse del único bachillerato con jornada extendida en la zona”, explicó Mauricio Puerto, subdirector de Currículo y Evaluación.

Si actualmente en el departamento tenemos lo que es el bachillerato Marítimo Portuario que esta en pilotaje. A nivel nacional solo hay tres centros educativos Oceanato en Santos Guardiola, otro en el Instituto Roosevelt, y uno más en la Marina Mercante de Puerto Cortés. Nosotros tenemos la dicha de contar con esta modalidad en nuestro departamento”, expresó Puerto.

Recientemente, se desarrolló una jornada intensiva de trabajo con el objetivo de rediseñar el currículo y actualizar los programas de estudio, por otro lado, durante una semana, docentes y expertos colaboraron para fortalecer los contenidos de esta carrera técnica que demanda una formación más completa que otros bachilleratos técnicos profesionales (BTP).

Puerto destacó que esta modalidad cuenta con una carga académica adicional, lo que impide que estudiantes de otros bachilleratos puedan ingresar directamente a Duodécimo grado del Marítimo Portuario. “Ellos llevan tres clases más que otros BTP. Si un joven desea ingresar desde otro bachillerato, tendría que hacer un proceso de equivalencias y cursar alrededor de seis meses para nivelarse”, explicó.

Además, el subdirector informó que esta semana se estará desarrollando una capacitación en neurociencia dirigida a docentes de prebásica, que iniciará lunes y martes en el municipio de Santos Guardiola, y continuará miércoles, jueves y viernes en Roatán.

La capacitación tiene como objetivo fortalecer la enseñanza desde la primera etapa de prueba promete ser clave para el desarrollo económico y profesional en la región.